Hay una utilidad gratuita de Microsoft que vigila programas para que
ningún virus existente o futuro pueda infectar el PC. Te cuento cómo se
instala y usa.
Microsoft EMET es una utilidad que impide que los virus aprovechen vulnerabilidades
gracias a las que pueden tomar el control de un ordenador. Para
conseguir esta hazaña, EMET bloquea o desvía el tipo de acciones
comúnmente usadas por el malware en navegadores web y otros programas.
La instalación de EMET es rápida y te protege desde el primer minuto contra vulnerabilidades desconocidas
en Internet Explorer, Office y otras aplicaciones. Aunque se trate de
una herramienta muy técnica y poderosa, su uso es sencillo. Sígueme, te
cuento cómo se instala y configura EMET en Windows.
1. Instala .NET Framework 4.0
Para funcionar correctamente, EMET requiere la librería .NET Framework 4.0. Instálala antes de EMET. El asistente de instalación apenas requiere atenciones.
![netframework40](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/netframework40.png)
2. Instala EMET 4.1 con la configuración recomendada
Ahora que tienes .NET Framework 4.0 instalado, descarga EMET e inicia la instalación. Lo más importante de este paso es elegir la configuración recomendada.
![emet](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emet.png)
Esta configuración hace que EMET proteja los programas más vulnerables, como Internet Explorer, Office, Acrobat Reader y Java sin que tú debas trastear en las opciones.
3. Comprueba que EMET está funcionando
Una vez instalado EMET, abre su ventana. Verás botones y una lista de procesos como la de la imagen.
![emetwind](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emetwind.png)
Abre Internet Explorer y luego regresa a la ventana de EMET. Busca iexplore en la lista de procesos en ejecución.
![iexplore-emet](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/iexplore-emet.png)
El icono verde indica que el programa está siendo
protegido por la "jaula" de EMET. Al ser una aplicación compatible y
reconocida por defecto, no deberías de notas ninguna diferencia en su
uso.
4. Añade otras aplicaciones en EMET [Opcional]
Si quieres proteger a otras aplicaciones con EMET, puedes añadirlas fácilmente usando la ventana de aplicaciones.
Primero, haz clic en el botón de Apps.
![apps-emet](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/apps-emet.png)
En la ventana que se abre, haz clic en el botón verde para añadir una nueva aplicación.
![emet-add-app](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emet-add-app.png)
Navega por el disco duro hasta encontrar el archivo ejecutable y acepta. En este caso, se trata de Chrome.
![emet-chrome](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emet-chrome.png)
Por defecto, cada nueva aplicación se añade con todas las protecciones posibles.
Si vieras que la aplicación deja de funcionar, desmarca casillas una por una para probar o desactiva todas las protecciones de golpe con un clic derecho sobre el proceso.
![emet-disable-mitigations](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emet-disable-mitigations.png)
Puedes acceder a EMET en cualquier momento desde la bandeja de notificaciones o el menú Inicio.
![emet-tray2](http://imagenes.es.sftcdn.net/blog/es/2014/04/emet-tray2.png)
EMET protege Windows mejor que un antivirus
Bien utilizado y configurado, EMET
puede proteger Windows -y sobre todo Windows XP- ante malware contra
los que la mayoría de antivirus se han demostrado tradicionalmente
indefensos, como el virus de la policía (Reveton) o el virus secuestrador Cryptolocker. Si usas XP, instálalo de inmediato.
Dos alternativas interesantes a EMET son Sandboxie y el modo sandbox de Avast.
En ambos casos, se trata de entornos en los que es posible ejecutar
aplicaciones sospechosas o peligrosas sin que nada de lo que ocurra en
su interior pueda afectar el equipo. Pero EMET tiene la ventaja de que se integra totalmente con Windows.
Visto en: softonic.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario